Durante este curso, desde vivir y sentir el patrimonio, hemos pretendido que todo el alumnado siga conociendo la riqueza de su entorno, pero también que conozca el patrimonio inmaterial de nuestra localidad, por eso precisamente, una de las actividades que hemos organizado durante la semana cultural de nuestro centro y que pudieron disfrutar los alumnos de 4º ESO ha sido el análisis detallado del origen y función de las fiestas del pueblo Sanlúcar la Mayor. Esta charla se llevó a cabo gracias a la colaboración de Antonio García, un sanluqueño, gran conocedor de nuestro pueblo y Ana Reina, una ex compañera. Además, hemos incluido otras actividades muy diferentes, como la visita de unas bodegas, la visita a las principales iglesias de Sanlúcar, un pequeño festival de cante con motivo del día mundial de flamenco o la reproducción de azulejos mudéjares inspirados en los que están en la Iglesia de San Pedro.
Vivir y sentir el Lucus
miércoles, 26 de junio de 2024
lunes, 17 de junio de 2024
Memoria histórica
Con motivo del día de la "memoria histórica", celebrado el 14 de junio, en nuestro centro se ha expuesto una selección de fotografías de la exposición "El ADN de la memoria", organizada por la Asociación de Memoria Histórica de Sevilla, en las que encontramos personas desaparecidas tras el golpe de estado del 36, cuyos cuerpos están en fosas comunes. Todo esto dentro del programa Vivir y Sentir el Patrimonio.
lunes, 15 de abril de 2024
Bodega Iglesias
El Departamento de Fol ha visitado las Bodegas Iglesias en Bollullos Par del Condado. La finalidad de esta actividad es conocer el sector primario y la importancia de la agricultura en nuestras vidas, además de valorar las dificultades que tienen para salir adelante.
En la excursión han participado los alumnos y alumnas de primero de CF de grado superior, porque es necesario establecer relaciones entre todos los sectores de la actividad.
martes, 2 de abril de 2024
Iglesias de Sanlúcar la Mayor
Durante la jornada de hoy, todos los alumnos de 4º ESO han podido disfrutar de una visita guiada a dos de las tres iglesias que tiene nuestro pueblo Sanlúcar la Mayor, la iglesia Santa María y la de San Eustaquio. Los alumnos y alumnas se han dividido en dos grupos y cada uno de ellos ha contado con una guía del Ayuntamiento que nos ha explicado detalladamente cada iglesia.
jueves, 21 de marzo de 2024
Sanlúcar la Mayor y sus fiestas
Durante la semana cultural, hemos organizado una charla sobre nuestro pueblo y el origen de sus fiestas. Para ello, hemos contado con un gran conocedor y amante de su pueblo, Antonio García Macías, además formado también en nuestro centro. La presentación ha corrido a cargo de nuestra compañera Ana Reina, la que fuera profesora de latín durante muchos años en nuestro instituto. Los alumnos y alumnas de 4º ESO han podido disfrutar de esta maravillosa charla.
jueves, 29 de febrero de 2024
Día de Andalucía
Con motivo del día de Andalucía, los alumnos y alumnas de 4º C han hecho un mural con personas ilustres que han nacido en Andalucía y que dan nombre a las calles de nuestro pueblo. El trabajo lo hemos titulado "Andaluces por Sanlúcar" . En el mural, podrán leer los aspectos más importantes de la vida de Bécquer, Luis Cernuda, Blas Infante...
jueves, 8 de febrero de 2024
Visita a Córdoba
Excelente día en Córdoba con nuestro alumnado de 3° ESO, donde hemos visitado la Mezquita - Catedral de Córdoba y la filmoteca, donde hemos visto una película que marca el inicio de la situación de aprendizajes "Cortos del Lucus" que realizarán los profesores de Geografía y Tecnología.
Memoria Final
Durante este curso, desde vivir y sentir el patrimonio, hemos pretendido que todo el alumnado siga conociendo la riqueza de su entorno, pe...
-
Durante la jornada de hoy, todos los alumnos de 4º ESO han podido disfrutar de una visita guiada a dos de las tres iglesias que tiene nuest...
-
El alumnado de Primero de Bachillerato, en la materia de Patrimonio Histórico de Andalucía ha elaborado una gincana en la que ha participado...
-
Actividad realizada por l@s alumn@s de 1º de ESO; consistía en dar una visión del Siglo XXI a las figuras prehistóricas que habían estudiado...